| FICHA TÉCNICA DE LA RUTA  | |
| VI Marcha Senderista Cervera del Maestre | |
| Fecha | 8 de Febrero de 2009 | 
| Senderistas | Angel, Jose | 
| Valoración | |
| Destacable | Magnífica Organización, Visita al Vértice de la Perdiguera | 
| Recorrido | Cervera del Maestre, Rambla de Cervera, Camino dels Vilars-Rojos, Camino de La Jana, la fuente de La Roca, La Perdiguera, Corral de Casteller, La Creveta, Cervera del Maestre | 
| Problemas | Nada destacable | 
| Distancia | 20,66km | 
| Desniveles | Alt.mínima : 204 - máxima : 511 - acumulada : 542m | 
| Tiempo total | 4h 10 min / 4h 08 min de marcha / 4.98 km/h mov. | 
| Dificultad (IBP) | 61.82 - Fácil | 
| Track | |
   
Otra edición de la marcha senderista de Cervera del Maestre ... ¡y van seis!         
En esta ocasión, igual que el año pasado estaban previstos dos recorridos, uno largo con 22km y otro más corto y con menos desnivel de 14km.
Nosotros optamos por el recorrido largo que incluía el atractivo de visitar el vértice geodésico de La Perdiguera (514m).
En esta ocasión nos comentaron que había cerca de 800 suscripciones. No puedo confirmarlo pero sí puedo indicar que había mucha, muchísima participación y un estupendo ambiente.
El recorrido no presentó excesivas dificultades salvo la fuerte pendiente que encontramos tras superar el desvío de las rutas Corta y Larga y que nos lleva a visitar el vértice de La Perdiguera.
Todo el trayecto estaba perfectamente señalizado y tanto el trazado del mismo como los esfuerzos de la organización para que la jornada resultara agradable para los participantes hicieron de este día una grata experiencia.
Sobre las 8:30 empieza el desayuno con café con leche y dulces, en la parte trasera del polideportivo.    
    
Antes de la salida, café con leche y coc rápid para coger fuerzas       
    
Dejamos el polideportivo para dirigirnos a la plaza del pueblo           
    
En la plaza se acumula la gente esperando la salida           
  
    
Se inicia la marcha sobre las 9:10 y vamos saliendo del pueblo por el polideportivo, tomando un camino a la izquierda de la carretera que transcurre paralelo a ésta durante unos 500 metros, accediendo a la misma para tras un corto tramo por la misma, desviarnos a la izquierda y tomar un sendero que desciende directamente a la Rambla de Cervera. 
Iniciamos la marcha, la ambulancia lista por si acaso ...             
       
       
      
Un corto tramo de carretera              
 
Tomamos una senda que nos llevará a la Rambla de Cervera        
      
Por la Rambla de Cervera              
       
  
      
El tramo por la Rambla se hace pesado, ya que andamos entre piedras y el viento sopla fuerte. Afortunadamente pronto nos desviamos a la derecha por un camino que cruza por debajo del puente de la carretera CV-135.
Andamos por una senda ancha donde podemos observar algún antiguo pozo para tomar más adelante a nuestra derecha el camino dels Vilars-rojos, zona donde encontraremos el primer avituallamiento. Unos estupendos bocadillos de jamón nos esperan.       
      
Salimos de la Rambla por un bonito sendero              
       
       
  
      
El primer avituallamiento        
      
Cogemos el bocadillo y continuamos nuestra marcha por el camino pavimentado que asciende ligeramente.        
Al poco el pavimento desaparece y continuamos por camino de tierra mientras andamos entre campos de olivos, atravesando el barranco de Folc, para encontrar al poco la fuente de La Roca donde se inicia una bonita senda que nos llevará en ascenso hasta un collado donde cruzamos la senda de La Perdiguera a Les Clapises. 
En este punto encontramos otro avituallamiento con fruta, agua y dulces. Aquí también se separan los recorridos corto y largo. Tomaremos el camino de la izquierda para realizar la ruta larga.
   
Nos aproximamos al segundo avituallamiento y punto donde se separan los recorridos
Panorámica de la Rambla de Cervera
Seguimos hacia el avituallamiento
   
Se inicia un tramo de fuerte subida que nos acercara hasta el vértice geodésico de La Perdiguera. Desde allí disfrutaremos de fabulosas vistas de los alrededores.     
    
Vamos ganando altura          
     
     
     
     
  
    
Llegamos al vértice geodésico de La Perdiguera        
    
Buenas vistas desde lo alto     
    
El Penyagolosa           
    
Benicarló           
    
La Ermita del Puig           
    
El Montsiá           
    
Alcanar y el Delta           
    
Peñíscola           
    
Els Ports        
    
Tras la visita al vértice, continuamos por el camino que va descendiendo por la pista hasta acercarse al límite del término de Cervera con Sant Jordi. Sin más desvíos llegamos a una senda que nos llevará en fuerte descenso hasta el barranco d'Eiximeno o Fabià, punto en que tomaremos otra pista hacia la izquierda para encontrarnos a pocos metros el último avituallamiento del día.     
    
Bajando hacia el último avituallamiento        
     
  
    
Desde el avituallamiento hasta llegar al pueblo sólo nos queda seguir la pista que al poco aparece pavimentada y que en 3km nos llevará al polideportivo donde disfrutaremos de una estupenda comida.     
    
Mientras nos acercamos a Cervera, vemos almendros en flor           
     
    
Ya estamos llegando           
     
    
Se acabó ... ¡ahora a probar la olleta!        
    
Detalles de la organización en la comida           
     
     
     
     
 
En resumen, un bonito recorrido sin grandes desniveles y con el atractivo de la visita al vértice desde donde podremos disfrutar de estupendas vistas del entorno. La organización fue estupenda, como la del año pasado.
La foto-finish
     
     
      
Recursos y otros datos       
    
    
Gráfica del desnivel               
   
También te puede interesar :      
      
- Panorámica interactiva de la Rambla de Cervera