Ficha Técnica

Recorrido : Sant Miquel de la Pobla - Masico Muevo - Cruz del Morrón - Peña el Morrón - Muela Morrón – GR8 - Senda Tosquilla - Fuente Tosquilla - Barranco Zorra – Fuente – Tamborero -Masia del Cabezo - Pozo y abrevadero del Cabezo - Mas de Tena - Casa de la Cochera - Rambla de las truchas - Sant Miquel de la Pobla
Distancia : 26,54km
Desnivel positivo : 1109m Altitud mínima : 1110m Altitud máxima : 1765m
Tiempo total : 9h 14min / En Movimiento : 7h
Valoración : Interesante incursión en terreno fronterizo entre las provincias de Teruel y Castellón que nos permite, utilizando pistas y antiguos caminos que unen masías, la alta mole que conforma el Tamborero (1765m). Grandes bosques de pinos nos esperan e inmejorables vistas desde las partes altas. Precioso el barranco de la zorra, especialmente nevado como lo encontramos nosotros.
Recursos :




Introducción y Punto de Inicio
Hacía tiempo que tenía en mente un recorrido por la zona de Villafranca del Cid tras haber visto algunas incursiones de Pablo por la zona y quedarme prendado de los magníficos parajes que nos mostraba.
Decidimos ir un poco más allá y buscando tracks acabamos utilizando uno de JesusMon ligeramente modificado que conformó un buen recorrido que finalmente tuvimos que acortar debido a mi fuerte resfriado. Aún así quedó una muy respetable ruta de casi 27km en la que pudimos ascender al Tamborero, máxima cima de la zona y excelente mirador de las tierras turolenses.
El recorrido no tiene marcas, ni fitas, ni ayudas a la orientación. Hay muchos tramos de pista, algunos de senda y algunos de campo a través. Con esto pretendo decir que conviene estar acostumbrado a andar por montaña y a orientarse adecuadamente si queréis realizar este recorrido.
Para llegar al punto de inicio nos desplazaremos a Sant Miquel de la Pobla, pequeña pedanía ubicada entre Villafranca del Cid y La Iglesuela. Justo cruzar el puente que separa las provincias de Castellón y Teruel encontraremos un aparcamiento a la derecha de la carretera.
Descripción del Recorrido
Habiendo aparcado en la zona ubicada para ello cruzaremos la carretera y seguiremos por la pista que avanza paralela a la rambla de las truchas. Vamos a ascender a la Cruz del Morrón para tener unas buenas vistas de la zona.
Avanzaremos por la pista poco más de 500 metros para desviarnos en ligera subida a la derecha en dirección a la masía Masico Muevo.
Desde aquí hasta la Cruz del Morrón conviene que miréis el track o el mapa ya que hay múltiples cruces de pistas y atajos que fuimos realizando. Se trata de llegar al collado previo a la Cruz y avanzar hacia el Este hasta alcanzar el borde de "El Morrón”, punto donde se ubica la cruz (es visible desde mucho antes de llegar).