Ficha Técnica

Fecha : 12/4/2015
Recorrido : Pena-Roja de Tastavins – Pont Xafat – Bassa de Sant Miquel – Barranco Raboses – Los Mollons – Barranco Mollons – Mas dels Mollons – Barranco del Ferri – Pins del Ferri – Salto del Ferri – Mas de Antolino – Carrasca de Antolino – Salt de Antolino – Salt de la Escaleta – Pas de la Escaleta – Lo Cadec – Pi de dotze branques – Avenc de l’Ase – La Puntassa – Pí de Pitxi – El Cingle de Sant Jaume – Ginebre de Antolino – La Creu del Llop – Roques de MasMut – Bassa de Sant Miquel – Pena-Roja de Tastavins
Distancia : 24,5km
Desnivel positivo :: 955m
Tiempo total con paradas :: 8h 37min
Valoración : Un impresionante recorrido con innumerables puntos de interés que nos mantendrán entretenidos durante toda la duración del mismo. Barrancos, impresionantes formaciones rocosas, saltos de agua, frondosos bosques, una cima con magníficas vistas, árboles centenarios, sendas de ensueño .. .en fin, puro espectáculo en la parte más occidental del Parque Natural del Port.
Recursos : 



Introducción y Punto de Inicio
En esta ocasión nos vamos a desplazar hasta la bonita población de Pena-Roja de Tastavins para afrontar un recorrido circular que nos acercará al término de Coratxar atravesando bonitos barrancos y disfrutando de algunos saltos de agua realmente bonitos. Ya en las cercanías del Coratxar ascenderemos al vértice geodésico de La Puntassa y regresaremos a Pena-Roja utilizando el trazado del camino de la romería entre Vallibona y Pena-Roja.
Conviene considerar un punto delicado en este recorrido, concretamente en la salida del Salto del Ferri. Hicimos una corta pero algo expuesta trepada. Creo que se puede evitar retrocediendo un poco más por la senda que asciende a la derecha del salto pero no pudimos comprobarlo. Por lo demás, caminar y disfrutar.
El punto de inicio se ubica en la misma población de Pena-Roja de Tastavins. Nosotros aparcamos en la plaza de la iglesia donde suele haber suficiente sitio.
Descripción del recorrido
Iniciamos el recorrido subiendo por la calle paralela a la plaza de la iglesia y salimos por la parte alta del pueblo. La calle se convierte en camino que va bordeando una pared rocosa con unas curiosas cuevas excavadas en ellas. Un poco más adelante pasa por el Pont Xafat (un corte en la roca que servía de defensa del pueblo, antiguamente tenía un puente levadizo del cual aún podemos observar algunos restos).
Seguimos subiendo suavemente por un bonito camino que nos deja en un llano con un depósito de agua (la Bassa de Miquel). Veremos dos sendas a la derecha, tomaremos la que empieza llaneando y luego desciende para atravesar el Barranco del Saüc y posteriormente ascender hasta un collado e ir llaneando hasta alcanzar el Barranco de les Raboses. La senda es poco evidente, perdedora, así que conviene estar atentos al seguimiento.
Alcanzado el Barranco de les Raboses vamos subiendo por el mismo, bien por el mismo cauce, bien por la derecha o por la izquierda buscando los mejores pasos. Atentos hasta encontrar una carrasca de buen porte que nos marca el punto en el que debemos abandonar el barranco tomando una senda a nuestra derecha hasta un collado en el que encontraremos un nuevo sendero.