Un día gris, lluvioso, ventoso y desapacible es lo que encontramos hace un par de semanas en Alfara de Carles.
Animados por las bellas fotografías que mostraban Jose Luis y Lluís en sus respectivas bitácoras nos acercamos hasta dicha población, concretamente hasta el Área Recreativa de la Font Nova, situada en la zona más oriental del parque natural de Els Ports.
Os transcribo las acertadas indicaciones de Lluís para llegar al punto de inicio :
Por la carretera que va de Roquetes a Alfara de Carles, una vez pasado Els Reguers cruzaremos el Canal Xerta-Calig, actualmente en obras. Por el lado de este canal transcurre una pista que seguiremos. Pasaremos por encima de dos puentes, pasado el segundo dejamos el canal por nuestra izquierda y siguiendo la pista veremos otra que sale a izquierda. La tomamos hasta llegar al Mas d’Ossera. Allí seguimos recto a la vista de un poste indicador hasta llegar al área de la Font Nova.
Mapa de la aproximación 
Desde este Área se pueden realizar múltiples excursiones, aunque la mejor sin duda es la circular que nos permite subir a las dos cimas cercanas de La Moleta y La Coscollosa, que cuenta con un vértice geodésico.
Nosotros no vimos absolutamente nada. De hecho el único motivo que nos llevó a salir del coche con la que caía y realizar el recorrido fue el ‘vicio’ de andar … aunque con la esperanza de que aclarara. Pero nada de eso. La lluvia, la niebla y el fuerte viento hicieron que este recorrido pasara a engrosar la lista de ‘Tenemos que volver’.
Es un recorrido fácil que puede realizarse en unas 3 horas, sin excesivos desniveles y por sendas muy bien marcadas. No faltan los postes indicadores en cada cruce.
No he puesto valoración ni datos técnicos, considero que seria injusto valorar una ruta en la que apenas pudimos adivinar el entorno que nos rodeaba, a buen seguro magnífico.
Os dejo algunas fotos pasadas por agua y os encomiendo a visitar las bitácoras de Jose Luis y Lluís donde podréis apreciar fotografías de este recorrido en un día más soleado.
Escogí mal día para dejar el vicio ;-) 
Los indicadores son abundantes 
La Fuente de la Vall del Infern 
El viento arrecia mientras subimos hacia la Moleta 
El acceso a La Moleta está equipado con una cadena y algunas grapas
pero no presenta ninguna dificultad
En la cima de la Moleta, una placa 
Tras la Moleta, de ascenso hacia La Coscollosa
Cima de La Coscollosa 
Bajamos de La Coscollosa por la Fuente de Domingo 
Ya sólo nos queda seguir el sendero para regresar al área 
Pasando por el Refugio de la Font Nova 
Presenta una parte abierta, pero en reformas 








Ángel, esta ruta aparte de para calmar el "vicio" o "mono", también sirvió para quemar algún que otro polvorón, langostino, etc., y hacer sitio en el cuerpo para las comilonas navideñas que faltaban, je je je.
ResponderEliminarCiertamente, y pese al agua, pasamos una preciosa mañana rutera, igual que peces en el agua...
Lástima de día, pero como bien dices estas que se clavan como espinitas hay que repetirlas.
ResponderEliminarFuisteis muy valientes de subir a la Moleta con ese tiempo. Pero veo que os entrenais para machotes. Con lo bien que se estaria en casa...
ResponderEliminar