Ficha Técnica

Fecha : 18/09/2010
Senderistas : Angel, Jose
Recorrido : Área de La Vall – Fuente Forestales – Caseta Forestales – Ullals – Fuente Paradis – Coll de l’Assucar – Refugio Mas del Frare – Portella de Calça – Faixes Tancades – Fuente del Rivet – La Escaleta – Mas de Petroli – Caseta Borras – Fuente Borras – Mas Antoni - Fuente Cendrosa – Área de La Vall
Distancia : 14,17km
Desnivel positivo : 906m / Desnivel negativo : 906m
Tiempo total : 6h 41min / En Movimiento : 4h 50min
Valoración : Estamos ante un recorrido de cierta complejidad, dado que presenta una zona en la que se avanza sin sendas y por frondoso bosque y el tramo de descenso se realiza por la senda de las Faixes Tancades que presenta fuerte inclinación y algunos pasos muy aéreos. Eso sí, la belleza del entorno y muy especialmente el tramo que transcurre por las Faixes Tancades convierte esta excursión en formidable, aunque no aconsejada para gente con vértigo.
Recursos :




Introducción y Punto de Inicio
Deberemos desplazarnos al Área Recreativa de La Vall. Una forma cómoda de llegar hasta allí es por la carretera que transcurre entre La Senia y el Mas de Barberans, en el km. 12 encontramos una pista a la izquierda de la carretera debidamente indicada. La tomaremos, primero por asfalto y luego por camino de tierra en buen estado por el que se puede circular en turismo sin demasiada dificultad. A unos 6,5km aproximadamente encontraremos el área recreativa donde podemos aparcar.
Vista de la zona donde se toma la pista
Ver Pista de Acceso a La Vall en un mapa más grande
Descripción del Recorrido
Si seguís nuestras rutas sabréis que El Parque Natural de El Port oculta bellos rincones de belleza sin igual, algunos de ellos aún salvajes y poco frecuentados.
En esta ocasión vamos a visitar uno de esos lugares caminando por una senda que se abre paso por zonas en las que es difícil imaginar que pueda existir camino.
Atravesaremos profundos cortados, bordearemos impresionantes murallas rocosas y sortearemos verticales barrancos con el alma en un puño por la belleza del entorno y la sensación de vértigo.
Estoy hablando de la senda de Les Faixes Tancades, situada en la zona del Área de La Vall. Pero antes de andar por ella ganaremos altura ascendiendo por una bonita senda, buscaremos surgientes de agua en un tramo campo a través y visitaremos el refugio del Mas del Frare.
Habiendo aparcado en el Área de La Vall localizaremos la fuente y balsa que hay en una zona más elevada del terreno y empezaremos a andar hacia la derecha de la balsa (en dirección a la pista) para encontrar una senda de inicio no marcado pero que se adivina fácilmente.
Por la senda, aún de noche

La senda es evidente y se sigue sin dificultad alguna mientras nos va haciendo ganar altura a buena marcha. Básicamente el camino va evitando las fuertes lazadas de la pista que sube hacia Casetes Velles acortando la distancia al precio de subir con más pendiente.
Encontramos una masía en ruinas

Es fácil encontrar los inicios de senda cada vez que salimos a la pista ya que hay postes que señalan adecuadamente el punto donde se encuentran.
En unos 3km veremos un abrevadero a la derecha de la pista, el cual recoge agua de una fuente ubicada un poco más arriba al lado de una casa-refugio de Forestales.
Abrevadero y casa-refugio de forestales


Visitada la casa ascenderemos unos pocos metros por la pista para, en la siguiente curva, abandonarla por la izquierda a la vista de un poste que nos lleva por senda.
Vistas hacia la zona de les Faixes Tancades



Vamos avanzando sin grandes dificultades hasta llegar a una especie de cruce. Aquí deberemos decidir si continuamos recto hasta llegar a la Fuente de la Llagosta y posteriormente alcanzar por pista la zona de Casetes Velles o si por el contrario nos desviamos ligeramente a la izquierda para avanzar, siempre campo a través, en búsqueda de los surgientes de agua que descienden por el barranco de La Vall.
Mi consejo es que si no conocéis el terreno o no lleváis GPS mejor seguir recto hasta la Fuente de la Llagosta y avanzar por la seguridad de la pista. La zona de campo a través es muy boscosa y se cruzan dos barrancos y zonas rocosas que dificultan considerablemente el avance.
Nosotros en esta ocasión teníamos claro que íbamos a ir campo a través para encontrar los surgientes, cosa que hicimos pero a costa de unos buenos arañazos y el consecuente retraso que supone andar sin camino claro.
Nos costó pero finalmente encontramos lo que buscábamos


Finalmente y tras atravesar el Barranco de La Vall enlazamos con la senda ‘oficial’ que sube del Área de La Vall a la pista de Casetes Velles. Ahora ya por buen camino continuamos ascendiendo aún un buen trecho pasando primero por la siempre bonita Fuente del Paradis.
Regresamos a la senda oficial

La fuente del Paradis

Tras unos 200m de desnivel llegamos a la pista que seguiremos por la izquierda. Primero encontraremos las masías ubicadas en la zona de Casetes Velles y un poco más tarde y siguiendo las señales del GR7 llegaremos al refugio del Mas del Frare.
Vistas hacia la Roca Chapada y el Castell de l'Airosa

Por la pista de Casetes Velles

Este refugio presenta una parte libre con una pequeña estufa de leña y suficiente protección para pasar la noche a resguardo.
El refugio del Mas del Frare

Desde poco antes de llegar al refugio sale un camino a mano izquierda (sur) que seguiremos primero llaneando entre bonito bosque y pronto en una curva a la izquierda que empieza a ganar altura con fuerza en un corto tramo.
La niebla da una especial belleza a la senda



Llegamos a un cruce de caminos que seguiremos recto hasta llegar a una explanada donde deberemos continuar por la izquierda en ligero ascenso hasta que llegaremos a la Portella Calça, punto de entrada a la senda de Les Faixes Tancades.
En esta explanada, hacia la izquierda

Llegados a la portella continuamos recto para encarar la estupenda senda que vamos a recorrer siempre en claro descenso. Es una senda de pendiente considerable y completamente rodeada de estupendos árboles, frondosa vegetación y vistas magníficas.
La Portella Calça, entrada a Les Faixes Tancades

El camino se encuentra marcado con pequeños puntos rojos de pintura en los árboles que es imprescindible no perder ya que no es una zona en la que se puedan tomar atajos. A nuestra derecha las altas paredes rocosas de la Mola dels Conills y La Joca nos acompañarán durante casi todo el camino. A la izquierda los impresionantes cortados que la senda, de forma maestra, evita y rodea abriéndose paso por tan abrupto terreno.
Por la senda de Les Faixes Tancades




Murallones rocosos




Magníficas vistas panorámicas




La Font del Bosc

A mitad de descenso encontraremos la Canal del Riuet y la preciosa fuente que de allí mana, en un entorno que da sensación de aislamiento y serenidad. No son muchos los que dirigen sus pasos por estos entornos.
La Canal y fuente del Riuet


A pesar de que el deseo de reposar en las cercanías de esta bella fuente debemos continuar nuestro camino, mientras seguimos descendiendo hasta encontrar un cruce únicamente señalizado con una fita. Seguiremos por el camino de la izquierda que nos dejará en el paso de La Escaleta.
El paso de La Escaleta


Es un paso que no tiene otra dificultad que la fuerte pendiente descendiente que presente, haciéndonos usar las manos en alguna ocasión.
En poco más de 500 metros llegaremos a otra senda, más civilizada y transitada, que seguiremos por la derecha mientras continuamos perdiendo altitud.
Unos cientos de metros más y encontramos una bifurcación que seguiremos por la izquierda para encontrar el Mas del Petroli y, un poco más abajo, la Caseta Borras, el Mas de Antolí y algunas fuentes canalizadas como la Fuente Borras y la Fuente Cendrosa.
El Mas de Petroli

La Caseta Borras

El Mas de Antolí

Fuentes de la zona


Finalmente y ya por cómoda pista llegaremos en poco más de 10 minutos al final de este espectacular recorrido.
Fin de ruta, mirando la zona que hemos recorrido
