Ficha Técnica

Fecha : 20/11/2010
Senderistas : Angel, Jose
Recorrido : Ahín – Fuente San Ambrosio – Fuente Caridad – Barranco de la Horteta – Peñas Blancas – Masía Mosquera – Rambla de Almedíjar – Fuente de Almanzor – Collado Ibola – Barranco Caridad - Ahín
Distancia : 15,96km
Desnivel positivo : 1016m / Desnivel negativo : 1034m
Tiempo total : 5h 17min / En Movimiento : 4h 06min
Valoración : Agradable recorrido circular que atraviesa, a mi parecer, el más bonito y frondoso bosque de alcornoques de la Sierra de Espadán. Saliendo de Ahín ascenderemos a las Peñas Blancas para disfrutar de las vistas y posteriormente descender hasta la Masía Mosquera entre estupendos ejemplares de alcornoque. Tras la visita recorreremos la rambla de Almedíjar, frondosa y cargada de vegetación hasta alcanzar el collado de Ibola desde donde descenderemos de nuevo a Ahín. Las sendas están limpias y son fáciles de seguir durante todo el trayecto.
Recursos :




Introducción y Punto de Inicio
Ya hacía tiempo que no nos acercábamos a Espadán y buscando algún recorrido interesante me acordé del que hicieron en el Segundo Encuentro Bloguero Senderista y me basé en él para el ascenso a Peñas Blancas pero modificando el recorrido a partir de aquí para disfrutar de los frondosos bosques de alcornoques que ofrecen esta vertiente de la sierra.
La modificación fue todo un acierto que nos permitió observar magníficos ejemplares de estos árboles (sureras, como se les conoce en la zona), visitar los restos de la Masía Mosquera y disfrutar de la frondosidad de la rambla de Almedíjar.
Vista de la zona del Parking
Ver Ahín en un mapa más grande
Descripción del Recorrido
Habiendo aparcado en la plaza de Ahín, justo delante del ayuntamiento nos dirigiremos a la parte baja del pueblo, siguiendo los postes que nos indican hacia la Fuente de San Ambrosio, ubicada en una pequeña área recreativa.
Vamos avanzando por camino pavimentado siguiendo las señales del GR-36 mientras ganamos altitud entre los bancales que rodean la población. Pronto el pavimento se acaba y continuamos por pista en suave pero constante ascenso.
Vamos dejando atrás Ahín

Pasaremos por el lado de la Fuente de la caridad para, en el km. 2,5 abandonar la pista por otra más perdida que nace a la derecha del camino. La seguimos durante unos pocos metros atentos a una senda sin marcas que aparece también a la derecha.
Estamos en un bonito camino empedrado que transcurre por el Barranco de la Horteta, cruzándolo en diversas ocasiones. Esta senda muestra una pendiente más pronunciada que nos hace ganar altura rápidamente mediante apretadas lazadas.
Va amaneciendo

Ascendiendo

Sobre el km. 4,2 la senda conecta con una pista que descartamos continuando recto a la vista de la continuidad del sendero que nos acerca a una fuente y atraviesa un bonito pinar. En esta zona han limpiado el camino hace poco y es un auténtico disfrute el caminar.
Fuente, desconozco su nombre

Un escaso kilómetro más ascendiendo y llegaremos a un colladito en el que ya podemos divisar la vertiente Este de la Sierra. En este punto encontraremos un cruce marcado con una fita de piedras.
La senda está preciosa

Llegando al collado previo a Peñas Blancas

Nos desviaremos del cruce por la izquierda para ascender a las Peñas Blancas y disfrutar de las vistas para, posteriormente, regresar de nuevo al mismo punto y continuar nuestro recorrido por la izquierda en el sentido de la marcha (Este) en claro descenso.
Llegando al punto más alto

En la cima de Peñas Blancas

Vistas desde lo alto



Estamos bajando por una senda fácil y cómoda, completamente rodeados de alcornoques. De hecho hasta donde alcanza la vista hay alcornoques de todos los tamaños y formas dándole un aspecto estupendo al sendero.
Encontramos trincheras

Y muchos alcornoques


Pronto divisamos la Masía Mosquera desde la cual continuaremos nuestro recorrido por la pista (Oeste) hasta alcanzar la carretera de Almedíjar.
Llegando a Masía Mosquera



Llegamos a la carretera, donde está indicado el camino a Mosquera

Andaremos por la carretera en ascenso durante poco más de 800metros atentos al llegar a una curva cerrada a la derecha en la que, por la izquierda, nace un sendero que nos permitirá descender rápidamente a la rambla de Almedíjar.
Por la senda hacia la rambla

Al llegar a la rambla continuaremos por la derecha para disfrutar de, a mi parecer, la senda más bonita de Espadán. Un camino delicioso, sombrío, boscoso, cargado de alcornoques y vegetación que transcurre siguiendo el curso de un arroyo que iremos atravesando en varias ocasiones.
Pasamos por la fuente de Almanzor

Disfrutando por la senda




Tras poco más de 2,5km por este cómodo camino que apenas gana altitud el bosque se abrirá y la senda empezará a ganar altitud con firmeza para conectar con una pista que seguiremos por la derecha hasta llegar de nuevo a la carretera de Almedíjar, concretamente en el Collado de Íbola.
El bosque se abre y vamos subiendo hacia la pista


Cruzamos la carretera y descendemos unos metros (izquierda) para encontrar unas marcas a la derecha de la vía que nos indican el sendero de descenso a Ahín. Los primeros metros son bastante incómodos ya que las zarzas han invadido el camino. Aunque pronto conecta con una senda mucho más limpia que, pasando cerca del castillo de Ahín, nos dejará en poco más de 2km al final de este agradable recorrido.
La senda que desciende a Ahín

Pasa cerca del castillo

Cruzamos un bonito puente, previo a la entrada a la población

Llegando a Ahín

