Ficha Técnica

Recorrido : Tortosa - El barranc de la llet - Coll Redó - Ermita Coll de l'Alba - Camí de les coves del llamp - Pouet de l'Amorós - Parc Eòlic del Baix Ebre - Cabrafeixet - Coll de Xeto - Bassa del Boix - Cisterna y Mas de Solsona - Creu de Santos - Pas de l'Escaleta - Cova Llóbrega - Font del Teix - Refugio de la Font del Teix - Teixeda de Cosp - Mas del Cosp - Pas de la cadena - Les llacunes - Grau del Pi - Vértice Observatori - Rasquera
Distancia : 41,31km
Desnivel positivo : 2028m / negativo : 1876mAltitud mínima : 11m Altitud máxima : 937m
Tiempo total : 14h 28min / En Movimiento : 9h 45min aproximadamente
Valoración : Duro, complejo y variopinto recorrido que une las poblaciones de Tortosa y Rasquera por las partes altas de las sierras del Montaspre, Sierra del Boix y Cardó. Es una ruta difícil, los primeros 30km son prácticamente todo subida y el resto un continuo sube y baja que pone a prueba las piernas. La carencia de marcas en gran parte del recorrido hacen imprescindible el uso del GPS.
Recursos :




Introducción y Punto de Inicio
Ya hace un tiempo que teníamos en mente realizar esta travesía que une Tortosa y Rasquera y de paso conocer algo de las sierras que hay entre estas poblaciones. Una travesía de estas características te permite tener una visión global del entorno por el que transcurre sin profundizar demasiado en la búsqueda de rincones o curiosidades.
La idea partió de la carrera que se celebra entre las poblaciones de Rasquera y Tortosa (más info en : Trail Rasquera – Tortosa . Ya íbamos convencidos de que sería un recorrido duro y, aunque los primeros 15 quilómetros fueron muy rápidos transcurriendo entre pista y asfalto, la cosa cambio radicalmente a partir de ahí enfrentándonos a caminos muy poco amables. Zonas pedregosas y varios quilómetros en los que vas prácticamente sin camino ralentizaron mucho más de lo deseado la marcha.
Pensamos que sería mejor acabar por Rasquera para guardar lo mejor para el final y acertamos. Una vez coronado el punto más alto (Creu de Santos) nos esperaba la preciosa travesía por frondosos bosques hacia Rasquera. Esos últimos 13km fueron una delicia de preciosas sendas, fuentes, tejos, masías … una gozada.
Dada la longitud del recorrido no voy a explicar en detalle cada cruce y desvío ya que sería interminable. Así que os dejo una descripción a grandes rasgos y, si os decidís a realizar este recorrido, os invito a descargar el track y el mapa detallado.
Iniciamos nuestro camino dejando un coche en Rasquera y el otro en Tortosa, concretamente en el cruce del Camí del Barranc de la Llet con la Avenida Barcelona.
Descripción del Recorrido
Hoy no hay excusa. Toca madrugar. Empezaremos de noche y acabaremos de noche. Es lo que hay … y nos gusta.
Hemos decidido empezar por Tortosa porque vamos a hacer unas 2 horas largas de noche y el camino más aburrido mejor al principio.
Encaramos el camino del Barranc de la Llet en principio asfaltado y pronto convirtiéndose en pista que asciende suavemente primero cerca de algunos chalets y luego entre campos de cultivo, especialmente olivos.