Ficha Técnica

Recorrido : La Morera de Montsant - Grau de Salfores - Racó de Missa - Pí del Cugat - Piló dels Senyalets - Clot de Cirers - Cova Arnalla - Grau dels Forats - Cadolla dels Forats - Fuente Canaletes - Pont Natural - La Llibreria - Toll de l'Ou - Punta Pericana - Cova Caterí - Coves Raconeres - Cova de l'Abella - Ermita Mare de Déu del Montsant - Punta de la Serra - Roca Corbatera - Balcó del Priorat - Grau dels Barrots - La Morera de Montsant
Distancia : 29km
Desnivel positivo : 1600m aprox. Altitud mínima : 638m Altitud máxima : 1161m
Tiempo total : 12h 4min / En Movimiento : 8h aproximadamente
Valoración : Magnífica y dura ruta circular por el macizo del Montsant. Transcurre por muchos de los puntos de interés de la zona además de conquistar sus dos cimas más altas. El siempre sorprendente Montsant nos ofrece maravillas en un recorrido que sólo debe afrontarse con un buen estado de forma y nada de vértigo. Encontraremos trepadas, destrepadas y pasos aéreos.

Recursos :




Introducción y Punto de Inicio
¡Hay que ver cómo nos gusta el Montsant! Otra vez volvemos a recorrer su bonitos rincones, trepar y destrepar por sus "graus", visitar alguna zona que teníamos pendiente y de paso enseñar a dos buenos amigos las zonas por las que tanto hemos disfrutado en anteriores visitas.
En esta ocasión hemos preparado un “mix” de puntos de interés que, para quien no conozca esta sierra, se convierte en un disfrute. Duras subidas para empezar, vértices geodésicos, fuentes, sendas frondosas, cimas puntiagudas, cuevas, vistas majestuosas … una ruta cinco estrellas.
Para iniciar el recorrido nos desplazaremos hasta La Morera de Montsant donde podremos aparcar en la entrada de la población.
Descripción del Recorrido
Tras aparcar en la entrada de La Morera cruzamos el pueblo y subimos a la parte alta donde encontramos un poste indicador. Nos dirigimos hacia el Grau del Salfores para superar las verticales paredes de esta parte de la sierra.
Primera hora en las calles de La Morera
Un Grau es lo que se conoce en esta zona como un paso generalmente bastante empinado que permite superar un fuerte desnivel. Suelen venir acompañados de alguna trepada/destrepada y alguna ayuda artificial mediante cable, cadena o similar.
Pues bien, sin problemas de orientación avanzamos primero perdiendo un poco de altitud para enseguida encarar la fuerte subida que nos acerca al Grau de Salfores. Este Grau no tiene ninguna dificultad salvo el desnivel que presenta.