Ficha Técnica

Recorrido : Parking Pleta del Estallo - Refugio Angel Orús - Canal Fonda - Collado Diente Llardana - Espalda de Posets - Bajada por el mismo camino
Distancia : 8,5km (sólo la subida)
Desnivel positivo : 1800m aprox. Altitud mínima : 1530m Altitud máxima : 3210m
Tiempo ascensión : 7h aprox. /
Valoración : Recorrido de alta montaña en el que se intenta coronar la cima del Posets, segundo pico más alto de los Pirineos. A pesar de ser la ruta más utilizada, no por ello puede considerarse como fácil. Presenta un fuerte desnivel y son imprescindibles los crampones y piolet durante casi todo el año. A la belleza de los frondosos bosques del inicio del recorrido se le une las magníficas estampas nevadas de las partes altas.

Recursos :
Introducción y Punto de Inicio
Ya hacía bastante tiempo que nos rondaba por la cabeza estrenarnos en el uso de crampones y piolet puesto que cada vez que hacemos alguna travesía en Pirineos estamos siempre buscando zonas donde no exista riesgo de neveros y pasos nevados.
Y claro, tampoco es plan estrenarse con un paquete de nieve enorme. Así que antes de las fuertes nevadas que han caído últimamente nos escapamos al valle de Benasque para intentar coronar el Posets, a sabiendas de que a partir de la cota 2800 había nieve continua y que, a pesar de la nieve, no existen pasos demasiado arriesgados.
Desde luego la práctica del cramponaje fue una auténtica gozada, unas primeras rampas suaves dieron paso a “muros” de 45 y 50 grados de inclinación en el que el correcto uso del piolet resultó fundamental para una progresión segura y eficaz.
Lamentablemente nos quedamos a escasos 200 metros de la cima. Lo que venía siendo un día soleado se convirtió en un infierno de nieve, viento y casi 10 grados bajo cero. A pesar de llevar ropa de abrigo más que suficiente nos perdieron unas botas inadecuadas que acabaron calando y dejándonos los pies muy fríos. La prudencia se impuso, una retirada a tiempo y más ilusión y ganas para volver a conquistar a este gigante.
El punto de inicio se ubica en el parking de la Pleta del Estallo al que se accede desde la población de Eriste en dirección a Benasque. A unos 200 metros después de Eriste hay una pista a la izquierda (indicada con un panel de “Refugio Angel Orús”) que en fuertes lazadas accede al parking (recomendable 4x4).
Descripción del Recorrido
Haciendo una de nuestra habituales locuras partimos a la 1:30 de la madrugada desde Benicarló y a las 6 de la mañana ya estábamos con los mochilones cargados y la ilusión a tope tomando el trilladísimo camino que se dirige hacia el Refugio Angel Orús.
No hay pérdida posible. Hay paneles, marcas de PR y en los árboles señales que brillan a lo lejos iluminadas por la luz de los frontales.
Nada más salir nos acompaña un enorme rugido de agua, se trata de la cascada de Espigantosa que visitaremos en la bajada. A pesar de ser aún de noche se intuye la belleza del camino, totalmente alfombrado de hojas y con el mumullo del río acompañándonos.
Tenemos una hora y media a paso tranquilo hasta el refugio, así que vamos sin prisas conociendo bien lo que aún nos queda.
Empezamos el ascenso, hace bastante frío

Un primer tramo bastante cómodo con suaves rampas nos acerca al barranco de Espigantosa donde empieza la verdadera ascensión al refugio. Una subida constante trazada en apretadas zetas nos hace ganar altitud rápidamente y divisar las paredes del Angel Orús.
Por el barranco de Espigantosa
