Vallibona : Mas de La Escala - Mas del Coixo - Font Donzella - Molí Rico

Ficha Técnica


Fecha : 14/05/2011 

Senderistas :
- Vamos de ruta : Angel, Jose
- CasiAventurilla : Isabel, Pepe, Ximo, Jose, Lute, Alex y Josiko
- Rocacoscolla : Julia, Toni, María Vicenta, Jose, Manolo, Angel, Begoña, Pao, Jose Manuel y Manolo
- Ves Andando que ya te pillo : Barbara, Carlos y Toni

Recorrido : Vallibona – Camino de la Escalada – Mas de l’Escala – Ginebre de l’Escala – Mas del Coixo – Maset de Mingo – Carrasca de Pere – Font Donzella – Salt del Fondo – Molí Rico – Font de la Canaleta – Capelleta – Vallibona

Distancia : 18,54km

Desnivel positivo : 759m

Tiempo total : 5h 47min  /  En Movimiento : 4h 28min

Valoración : Recorrido de moderada dificultad y de gran belleza por los bosques y parajes que recorre. La primera parte transcurre por bonitos bosques de pinos y carrascas, atravesando algunos bancales y transcurriendo por pistas muy poco transitadas. Una vez se llega al paraje de la Font Donzella el recorrido de vuelta sigue el curso del Río Cérvol entre frondosos bosques que hacen del camino una delicia. Altamente recomendable.
 

Recursos :


Introducción y Punto de Inicio

Varias veces había contactado Toni Martin  conmigo para que realicemos un recorrido juntos y aún no habíamos podido coincidir. Finalmente hace un par de semanas organizó una quedada en la que nos reunimos 20 senderistas de su grupo, de Casi Aventurilla y de Rocacoscolla.

Me propuso una ruta por Vallibona, zona que conozco perfectamente, y le ofrecí algunas alternativas circulares a la ruta lineal inicialmente propuesta.

Finalmente se acordó realizar el recorrido de la Font Donzella al que realicé algunas modificaciones para hacerlo completamente circular.

Como conocedores de la zona hicimos de guías Jose y yo en un día en el que pudimos disfrutar de bellos parajes, de estupenda compañía y de una jornada senderista excelente.

El recorrido parte de Vallibona, concretamente de la plaza ubicada en la parte alta del pueblo.


Descripción del Recorrido

Desde la plaza del pueblo empezaremos a caminar tomando la pista pavimentada que se dirige a Castell de Cabres y que es coincidente con el GR7 que se dirige hacia el Boixar y Fredes.

Debemos estar atentos porque a los pocos metros nos desviaremos por la izquierda para tomar un perdido senderillo que nos conduce al camino conocido como ‘La Escalada’. Se trata de un empinado paso que permite superar las verticales murallas que separan el pueblo de los altiplanos abancalados de la zona norte.

Subiendo por el entrenido camino de La Escalada


 



El paso no tiene especial dificultad pero conviene encontrar los puntos adecuados por los que progresar hasta llegar a la parte alta donde veremos al fondo el Mas de l’Escala hacia el que debemos dirigirnos sin camino evidente.

Salimos del paso de La Escalada para llegar a una zona que llanea





Al fondo vemos el Mas de L'Escala



Cruzaremos el Barranco de l’Escala para visitar la masía del mismo nombre y continuaremos nuestro camino volviendo al lecho del barranco y tomando como referencia un perdido senderillo y algunos puntos de conducción de agua por los que se canaliza la Fuente Jordana, estupenda fuente de gran manantial que se aprovecha en el pueblo.

El Mas de l'Escala



Tras unos metros de avance por el barranquillo nos desviaremos hacia la izquierda por una evidente pista que asciende un corto tramo para convertirse en senda que seguiremos sin demasiados problemas.

Avanzamos por el barranquillo



Conviene estar atentos en esta zona ya que el transcurrir del ganado por la zona ha creado múltiples senderillos que pueden confundirnos. La tendencia del avance será Oeste – Noroeste.

Por la senda, el buen rollete se nota en el ambiente



Pasaremos por el Mas del Coixo entre una bonita pineda para enlazar con pista por la que iremos progresando sin más complicaciones hasta encontrar un cruce a la izquierda que debemos tomar. Tras pasar el cruce descenderemos fuertemente para cruzar un barranquillo y volver a subir aún por pista hasta alcanzar las cercanías del restaurado Mas d’Espada que dejamos a nuestra derecha.

Bajamos por pista para cruzar el barranquillo



Reunión para esperar a los rezagados ...



... y para arriba !!



Unos cientos de metros más y llegamos a la Carrasca de Pere, punto que tenía previsto para almorzar a la sombra de tan magnífico ejemplar. Mi gozo en un pozo se quedó al ver que las inclemencias del invierno hicieron mella en la carrasca partiendo dos enormes ramas de un costado. Tuvimos que almorzar a la sombra de un bosquecillo de pinos previo a la carrasca.

La Carrasca de Pere, gravemente herida



Decidimos almorzar a la sombra de una pequeña pinada



Tras el almuerzo retomamos la marcha hacia la Font Donzella que ya queda muy cerca. Si se conoce el terreno se puede ir atajando las múltiples curvas que realiza la pista, pero en caso contrario conviene evitar problemas e ir siguiéndola hasta cruzar el río cérvol y ascender un corto tramo que nos llevará a un cruce pistas.

Vamos hacia la pared del fondo, donde se ubica la Font Donzella



Cueva refugio de maquis



Cruzamos el río



Vamos primero por la derecha e inmediatamente torcemos a la izquierda para encontrar en un claro del bosque y rodeada de monumentales carrascas la Font Donzella en un paraje mágico, de ensueño. Aprovechamos para refrescarnos y algunos subimos hasta la vertical pared que se encuentra al oeste de la fuente para visitar la entrada a un antiguo refugio de maquis y una pequeña cueva.

La Font Donzella




Cueva-Refugio de maquis y cuevecita que se puede visitar





Tras la visita a la fuente desandamos nuestros pasos hasta el cruce de pistas y vamos avanzando ahora siempre en dirección Este – Sur Este por camino claro y limpio. Estamos siguiendo un PR y las marcas nos acompañarán y guiarán en el camino de vuelta.

Encaramos el mejor tramo del recorrido siempre avanzando cerca del río y al cobijo de un frondoso bosque de encinas, robles, enebros y otras variedades que a buen seguro se me escapan.

Andar por esta zona es puro disfrute



Pasaremos por el Salt del Fondo, un salto de agua que en esta ocasión (es raro verlo) llevaba agua en abundancia formando un espectáculo digno de admirarse.

Llegamos al Salt del Fondo





Más adelante y siempre bien guiados por las marcas del PR llegaremos al Molí Rico y, cruzando el río, encontraremos la Fuente de la Canaleta.

Cruzaremos el río en varias ocasiones



De camino al Molí Rico





El Molí Rico






La zona de la fuente de La Canaleta




Atravesamos un portón de madera para encarar un tramo ascendente que nos deja inmersos en otro precioso tramo por el que la senda serpentea entre abundantes carrascas descendiendo finalmente al río que volvemos a cruzar para retomar la senda.

Dejamos atrás el bello rincón para adentrarnos en el bosque



Nos queda poco más de media hora para llegar al pueblo. Las nubes amenazan tormenta pero afortunadamente nos darán tiempo de sobra para acabar el recorrido.

Ya queda poco, último cruce del río



El PR acaba desembocando en la variante del GR7 que transcurre entre Vallibona y Morella. Tomaremos el sendero hacia la izquierda siguiendo ya las marcas de GR que nos llevan a cruzar el río otra vez (y van ….) y nos hace ganar altitud pasando por la Capelleta de Santa Águeda y llaneando en diez minutos hasta el final de este estupendo recorrido.

Ahora toca llanear un tramo hasta el pueblo



Fin de ruta, excelente día y mejor compañía



Cabe decir que hemos disfrutado como verracos de esta ruta.
Yo ya conocía todos los rincones por los que hemos pasado pero la estupenda compañía y el ‘buen rollo’ imperante han convertido esta jornada senderista en un día magnífico que me ha dejado muy buenas sensaciones y ganas de repetir.
¡Nos vemos por las sendas!

Enlaces a las crónicas de los compañeros de ruta

- Casi Aventurilla
- Yo te Pillo
- Rocacoscolla
- Paco Sube y Baja

Rossell : Portal de la Tinença

Ficha Técnica


Fecha : 2/05/2011 

Senderistas : Angel, Jose

Recorrido : Rossell – Cementerio – Mas de Trinxant – Barranco del Trinxant – Corral del Esquetxe – Roques Migdieres – Font de l'Aumenara– Rossell

Distancia : 11,58km

Desnivel positivo : 462m

Tiempo total : 2h 47min  /  En Movimiento : 2h 21min

Valoración : Fácil recorrido que nos permite disfrutar de un bonito bosque en el entorno del Barranco del Trinxant partiendo de la población de Rossel en el Baix Maestrat. La cercanía de las moles calcáreas de la Tinença confieren un atractivo añadido a esta ruta de bonitas sendas, únicamente desmerecida por el largo tramo de asfalto inicial.

Recursos :


Introducción y Punto de Inicio

Otro día con previsión de lluvias, así que nada de rutas largas. Rebuscando por wikiloc encontré una ruta cortita por Rossell y como no es una zona que tengamos muy pateada (además de que nos queda a media hora de casa) decidimos acercarnos a ‘tantear’ el terreno para ver si merecía la pena programar más adelante una ruta más larga.

Lo cierto es que una vez realizada la ruta quedamos gratamente sorprendidos, lo que nos llevará seguramente a volver en poco tiempo.

En esta ocasión apenas hicimos fotos ya que no era la intención ni el tiempo acompañaba, pero os dejamos algunas que ilustran el recorrido.

Para iniciar la ruta hay que desplazarse a Rossell, pudiendo aparcar enfrente del colegio, concretamente en la Avenida de Valencia teniendo en cuenta que saldremos del pueblo por la Calle Mayor y Calle de la Balsa en dirección al cementerio.



Descripción del Recorrido

Iniciamos el recorrido en dirección al cementerio para afrontar unos 2km de pista asfaltada que acaban convirtiéndose en pista de tierra.

Pasamos por el lado del Mas del Trinxant y llegamos al Barranco del Trinxant, punto en el que la pista se acaba y se inicia una senda que, en un principio, transcurre por el lecho del barranco.

Estamos rodeados de altas moles que nos recuerdan entornos más inhóspitos de lo que creíamos encontrar en este terreno.

La senda afianza cada vez más su pendiente que sigue siendo bastante cómoda mientras atravesamos un precioso tramo cargado de encinas y algún arce que nos sorprende gratamente con sus rabioso verde primaveral.

Progresando por el Barranco del Trinxant




Al fondo vemos La Cenia



El camino está muy bien cuidado y presenta tramos empedrados y bonitas zonas en las que zigzaguea para salir del barranco de forma elegante y cómoda.

Dejamos atrás el barranco



Al salir del barranco enseguida encontramos restos de un corral y un poste indicador. Estamos en el corral del Esquetxe y a nuestra derecha una pista nos permitiría alcanzar el cordal de la sierra que separa Rossel del Pantano de Ulldecona.

Llegamos al Corral del Esquetxe




Nosotros seguiremos sin abandonar la senda por la que hemos venido dando un rodeo a una pequeña moleta y volviendo a la vertiente Este que nos permite divisar Rossell y la senda que asciende hacia Bel.

Dejamos el corral, podemos ver la pista que sube al cordal de la sierra



Desde aquí vamos avanzando sin pérdida mientras disfrutamos de las moles rocosas que nos rodean, ¡realmente estamos sorprendidos del entorno!.

Impresionantes moles aparecen por la zona



Vemos Rossell



Atravesamos en fácil descenso les Roques Migdieres, Les Moletes, Les Almenares  y finalmente enlazamos con el camino de Rossell a Bel que pasa por la bonita fuente de l'Aumenara y en pocos minutos más nos deja al pueblo.

Disfrutando de la zona







Enlazamos con el camino de Bel



La Font de l'Aumenara



En resumen, una ruta de la que no esperábamos nada en especial salvo el estirar un poco las piernas y que finalmente nos ha sorprendido gratamente.

Otras rutas por la zona

- Bel, Penes de Bel, Rossell
- Incompleta de Rossell – Bel – Rossell