Ficha Técnica

Recorrido : Morella – PRCV-216 – Torre del Posso – Mas Carceller – Masía Mejora – Xiva de Morella – PRCV-217 - Camino Santiago Castellón – Coll Ortells – Ortells – Sendero Fluvial del Bergantes – Villores – Camino a La Todolella – Camino al Forcall – Forcall – PRCV-116 – Roca Migdia – Fuente Canaleta – Vértice Mola Garumba – GR7 – Robledal - Morella
Distancia : 42,89km
Desnivel positivo : 1553m Altitud mínima : 640m Altitud máxima : 1147m
Tiempo total : 11h 35min / En Movimiento : 8h 45min
Valoración : Recorrido muy largo que une pintorescas poblaciones de los Puertos de Morella. Se usa en su mayoría caminos balizados salvo el acercamiento a Villores y el camino entre éste y el Forcall. Especialmente bonitos el tramo del sendero fluvial del Bergantes y el ascenso a la Mola Garumba. Esta ruta se puede acortar por varios puntos, siendo aconsejable acometerla completa en buen estado de forma.
Recursos :




Introducción y Punto de Inicio
Teníamos ganas de probar las piernas con la distancia mítica del maratón , finalmente nos pasamos unos pocos metros pero los cálculos sobre mapa resultaron ser muy acertados.
La duda era encontrar una zona para realizar una circular interesante, y aprovechando el mapa que El Tossal Cartografíes ha editado de la zona tracé un recorrido que enlazara varias poblaciones y con posibilidad de realizar algún atajo por si fallaban las fuerzas.
Finalmente nos salió un recorrido muy agradable con un poquito de asfalto, mucha pista y bastante senda. En algunos tramos especialmente bonitos nos hubiera gustado entretenernos más pero cuando tienes tantos kilómetros por delante hay que mantener un ritmo constante.
Sobre el tiempo indicado calculo que hubiéramos podido hacerlo en una hora menos, pero empecé a tener molestias en el tobillo izquierdo que a partir del kilómetro 30 hizo que tuviera que avanzar a ritmo muy lento.
Buena parte de las indicaciones del recorrido que os expondré están apoyadas en los datos de la web morellaturistica.com.
Iniciaremos el recorrido en Morella, en la parte baja de la población justo antes de llegar al puesto de la cruz roja ya que en ésta pared encontramos marcas del GR7 que indican el inicio y fin de esta ruta.
Descripción del Recorrido
Habiendo aparcado en la parte baja de Morella, nosotros aparcamos justo enfrente del restaurante “El cazador”, nos dirigiremos hacia Morella por un camino pavimentado que encontramos a la izquierda de la carretera. Hay marcas de GR7.
Camino real de Valencia

Siguiendo las marcas alcanzaremos el Portal de Sant Mateu, por el que entraremos a la población para callejear ascendiendo y llegar a la parte para salir por el Portal de Sant Miquel.
Portal de Sant Mateu

Portal de Sant Miquel

Veremos los restos del acueducto y nos dirigiremos por la carretera hacia él, desviándonos a la izquierda, aún por carretera, a la vista de una indicación hacia Xiva de Morella. Tras unos pocos metros nos desviamos por la derecha al encontrar marcas de PR, hay un poste que indica ‘Acceso sólo fincas’.
Vamos siguiendo el PRCV-216 por una pista asfaltada para encontrar un poste que nos desvía a la izquierda por un azagador. Seguimos este camino en subida, con mucha piedra suelta.
Acaba la primera subida y el camino baja un poco y sigue llaneando, encontramos un cruce con una pista, cerrado por una cerca para el ganado. Cruzamos la pista y seguimos recto siguiendo las marcas de PR, pasamos cerca de un pozo (a nuestra derecha) cuando la senda vuelve a subir.
Vamos de noche, pero hay marcas suficientes

Se llega a lo alto de un collado, el camino sigue, unos metros más adelante se desvía a la derecha pasando por debajo de una cerca de ganado (hay un poste que indica el cambio de vertiente de la montaña).
Vamos atravesando porteras que debemos dejar cerradas

Descendemos en zig-zag atravesando un pequeño bosque de pinos. Llegamos a un azagador que seguimos, pasa junto a la Masía de Carceller que queda a la derecha (puede haber ganado suelto).
Nos encontramos la cabecera de un barranco que seguimos por la izquierda. Tras atravesar dos porteras pasamos junto a la Masía de Mejora (abandonada) siguiendo el margen izquierdo del barranco.
El camino va siguiendo el contorno del barranco que a medida que avanzamos alcanza mayor profundidad. Ya se puede ver Xiva. El camino va descendiendo hasta llegar a la entrada del pueblo.
Ya estamos en Xiva … acabamos de empezar

Cambiamos de PR, ahora seguiremos el PRCV-217. Para ello cruzaremos Xiva por su calle principal para seguir el recorrido por pista asfaltada siguiendo en el primer cruce la de la derecha (la principal). Tras atravesar dos pequeños barrancos vemos a la derecha un poste indicador que nos señala el sendero que abandona la pista y sigue en subida hasta un collado (Coll d'Ortells).
Atravesamos una portera y seguimos recto unas trazas de sendero en descenso que enseguida se hace evidente. Pasamos otra portera y continuamos por sendero hasta llegar a una pista forestal en la que encontramos poste y señales del Camino de Santiago de Castellón.
Entre marcas de PR y marcas del Camino no hay quien se pierda

Seguimos por la pista a la izquierda y no la abandonamos hasta encontrar la carretera de Morella a Ortells. Una vez en la carretera vemos el pueblo de Ortells unos 300 metros a nuestra derecha. Aquí las marcas desaparecen, pero hay que seguir por la carretera hacia la derecha hasta encontrar una pista que sale a la izquierda (antes del pueblo) y baja hasta el río Bergantes pasando junto a una pista de fútbol sala.
Llegando a Ortells

Peiró cerca del pueblo

Una vez en el río lo cruzaremos por un puente de nueva construcción y seguiremos el precioso sendero fluvial siempre paralelo al cauce del río y remontándolo.
Sender del Bergantes

Cruzamos el puente y avanzamos por el sendero fluvial





Ortells va quedando atrás

El río está espectacular

El camino pasa por una bonita masía a orillas del río. Llegamos a una masía, a orillas del río, situada bajo una gran roca. El camino atraviesa la masía y sigue hasta desembocar en una pista que seguimos en la dirección que llevamos.
Se acerca la hora de almorzar y Jose prepara ‘el rancho’

Pasamos la masía y la bordeamos por detrás



Al fondo se ve la Mola Garumba, aún tardaremos bastante en llegar


Estaremos atentos ya que vamos a abandonar el sendero que seguimos (éste lleva directo al Forcall y nosotros aún daremos un rodeo) por un azagador que encontramos a nuestra derecha y que en corta pero pronunciada subida nos deja en un collado desde el que ya vemos Villores.
Llegando a Villores

Atravesamos el pueblo y hacemos una paradita


Hemos dejado los senderos balizados y a partir de ahora hay que vigilar más los cruces. Nos acercamos hasta el pueblo y lo cruzamos para visitarlo y salir por la parte baja del mismo.
Avanzamos primero por camino asfaltado para dejarlo al encontrar un estrecho azagador que encontramos a nuestra izquierda y que seguiremos. Estamos en el antiguo camino que comunica La Todolella con Villores y se nota que no está muy transitado, aunque se puede avanzar sin problemas.
Atrás queda Villores

Estamos en territorio de piedra en seco

La intención era llegar a La Todolella pero ya intuíamos que nos íbamos a pasar de kilómetros, así que llegados a una pista en la que se rodea una moleta por la derecha para llegar a La Todolella, nosotros torcimos a la izquierda para atajar unos 4km y bajar directos al camino pavimentado que lleva al Forcall.
Mientras decidíamos si atajar o no, tuvimos visita

Desde el camino pavimentado no hay pérdida, al fondo ya se ve Forcall y las altas paredes de la Roca del Migdia, proa de la Mola Garumba. Hacia allí que vamos sin entretenernos demasiado.
Hacia el Forcall, presidido por la Roca del Migdia


Sin más complicaciones nos acercamos al Forcall y lo cruzamos por la parte del río hasta llegar a la población en la que encontramos un poste con múltiples indicaciones. Llevamos unos 27km y mi tobillo empieza a dar guerra, los 15km que queda de recorrido se harán más largos de lo previsto.
Enganchamos con el PRCV-116, falta unos 15km

Vamos a seguir otro PR, en esta ocasión el PRCV-116 que transcurre entre el Forcall y Morella pasando por lo alto de la Mola Garumba. No hay pérdida ni tramos de duda ya que el PR está muy bien señalizado.
Desde el Forcall hasta el vértice de la Mola Garumba hay unos 400 metros de desnivel que a estas alturas se hacen pesados, sobretodo el primer tramo que presenta una fuerte pendiente hasta que se alcanza la Roca del Migdia, un privilegiado mirador.
Subiendo hacia la Roca del Migdia



Las vistas desde la Roca del Migdia son espectaculares



Desde la Roca del Migdia la subida se suaviza mucho alternando tramos de senda con pista siempre por precioso bosque. Es un tramo delicioso.
Espectaculares formaciones rocosas

Mientras ascendemos vemos a lo lejos Morella cuya peculiar silueta ya no nos abandonará hasta el final del recorrido.
Ya vemos Morella, aunque no está cerca


La Font de la Canaleta y abrevaderos


Bonitos tramos

Si queremos visitar el vértice de la Mola Garumba deberemos desviarnos un corto tramo del PR oficial, justo cuando alcanzamos el punto más alto y antes de que la senda empiece a descender nos desviamos a la derecha buscando un punto cómodo para subir y alcanzar el codiciado vértice.
Llegando a lo alto de la mola

En el vértice de la Mola Garumba



Alcanzamos a ver el Penyagolosa

Aprovechamos las privilegiadas vistas desde lo alto para parar a comer y estirar los músculos. Tras esto reemprendemos el camino volviendo al PR y descendiendo fuerte hasta alcanzar una pista que seguimos sin desvíos ni problemas orientativos.
Bajamos de la Mola Garumba





La Mola ya queda muy atrás

Alcanzaremos un poste de GR que nos desvía hacia la izquierda en cómodo descenso hasta el final de este largo y entretenido recorrido.
Llegando a Morella







Ha sido una forma interesante de descubrir en un sólo día múltiples zonas desde las cuales pueden salir recorridos para varias jornadas senderistas en un territorio que, si bien no posee grandes bosques, tiene un encanto especial.
Aprovechamos que ahora es de día para fotografiar el inicio del recorrido

¡Por fin! Tras un primer "fiasco", conseguimos completar nuestra 1ª maratón-senderista. Lástima del tobillo de Ángel, que impidió su disfrute casi de toda la 2ª mitad de la ruta.
ResponderEliminarUna vez más rutón y disfrute asegurado, gracias al montaje sobre mapa de Ángel.
Saludos y B.R.A.T.
Excelente!!!
ResponderEliminarPedazo ruta...solo de pensarlo ya me empiezan a doler las piernas...
ResponderEliminarToda no creo, pero a ver si puedo hacer algún tramo que por la zona solo hemos estado en la Mola Garumba.
Saludos.
Carlos (RyS)