Ficha Técnica

Recorrido : Villafranca del Cid - Camino de Palomita - Azagador del Mas de Tosca - Vértice Canto de Perotos - Barranco de Horta - Barranco dels Frares - Fuente del Buitre - Cuevas del Forcall - Mosqueruela
Distancia : 23,64km
Desnivel positivo : 812m Altitud mínima : 1050m Altitud máxima : 1371m
Tiempo total : 6h 23min / En Movimiento : 5h 42min
Valoración : De vez en cuando nos gusta desplazarnos al Alto Maestrazgo y pasear por sus vastos territorios, a los que no se les puede atribuir una especial belleza pero que conservan aún grandes masías en uso y, sobretodo, una muestra viva del trabajo de piedra en seco en sus interminables muros que conforman azagadores, corrales, límites de fincas, etc... En esta ruta veremos muchos, no en vano la llamamos "Entre Parets". El recorrido no sobresale por un desnivel notable, aunque está provisto de suficiente longitud para realizar una buena caminata. Especialmente bonita la zona en la que se ubican las cuevas del forcall.
Recursos :




Introducción y Punto de Inicio
Ya hace tiempo que vi en la bitácora de Pablo una ruta por la zona de Villafranca que me pareció interesante, pero por unos motivos u otros siempre quedaba demorada.
Finalmente, y para reenganchar la temporada tiramos mano de archivo e hicimos el recorrido basándonos en su track, sin modificaciones.
Resulta un recorrido entretenido en el que el GPS es prácticamente indispensable. Muchos cruces, muchos caminos sin marcar, tramos perdedores, tramos campo a través … en fin, que con un buen mapa podríamos aclararnos pero mejor usar la tecnología en este caso.
Bonitos bosques y buenas vistas nos acompañarán en una ruta en la que las cámaras disfrutarán especialmente en el último tramo donde aparecen las curiosas Cuevas del Forcall.
Para iniciar el recorrido nos desplazaremos a Villafranca, accediendo a la parte baja de la población por sus estrechas calles y aparcando en una plazoleta muy cercana a la iglesia.
Descripción del Recorrido
No no voy a explicar paso a paso la ruta ya que, como he dicho en la introducción, es un no parar de cruces y desvíos, la mayoría sin señalizar. Aunque, en la primera parte de la ruta seguiremos marcas de un sendero local que nos ayudarán a progresar sin demasiadas dificultades.
Salimos de la parte baja del pueblo siguiendo un camino pavimentado que asciende ligeramente y que va paralelo a la población. Volvemos a tocar unas casas y descendemos definitivamente para encontrar un camino empedrado y las primeras marcas de SL que seguiremos ascendiendo de forma decidida.
Dejamos Villafranca con las primeras luces del alba
