Ficha Técnica

Recorrido : Pratdip – Les Fonts – Crestes de la Seda – Pas dels Siscus – Mont Redón – Cavall Bernat – Creu de Llaberia – Miranda de Llaberia – Portell de Llaberia – Pas de les Cabres – Lo Grauet – La Desenrocada – L’Avioneta – Portell de la Punta – GR7 – Font de l’Horta – Llaberia – PRC 90 – Coll Basse de les Fonts – Portel del Carreter – Drecera de Cal Zenon – Pratdip
Distancia : 21km
Desnivel positivo : 1400m aprox. Altitud mínima : 229m Altitud máxima : 920m
Tiempo total : 10h 36min / En Movimiento : 7h aproximadamente
Valoración : Recorrido magnífico pero bastante duro por el tipo de terreno por el que transcurre. También encontraremos trepadas fáciles pero expuestas en algunas zonas. Imprescindible para conocer a fondo la Sierra de Llaberia. Las tremendas panorámicas compensan con creces el esfuerzo.
Recursos :




Introducción y Punto de Inicio
Otra KDD del grupo de Facebook Camins i Senders, en este caso organizado por Carles. El tipo se había empeñado en realizar el recorrido integral de las partes altas de la Sierra de Llaberia y, vaya si lo consiguió. Nos ofreció un recorrido de gran calidad pero doy fe que acabamos todos con los pies hechos polvo.
No es que la distancia o el desnivel fueran excesivas, es que buena parte del terreno transcurría por zonas pedregosas e incómodas que forzaron los tobillos de mala manera.
Pero desde luego mereció la pena, tanto el recorrido como la compañía fueron excepcionales brindándonos una magnífica jornada de montaña.
El punto de inicio se ubica en la población de Pratdip, concretamente en la parte NorEste del pueblo (sin entrar en la población), concretamente en un pequeño párking que hay junto a unos contenedores.
Descripción del Recorrido
Algo más tarde a lo que estamos acostumbrados nos reunimos un nutrido grupo de senderistas en el bonito pueblo de Pratdip dispuestos a realizar la integral de la sierra.
Salimos sobre las ocho de la mañana con la mañana fresquita por lo que empezamos a buen ritmo entrando en calor con las primeras subidas.
Todo el tramo de la ruta desde Pratdip – Crestas de la Seda – Mont Redón – Cavall Bernat es coincidente con una ruta que realizamos algún tiempo, así que os remito a ella para tener una descripción más detallada del recorrido : http://vamosderuta.blogspot.com.es/2012/01/sierra-de-llaberia-pratdipcrestasmontre.html.
Esperando a los rezagados vamos saludando a viejos conocidos

Empezamos a buen ritmo que hace fresco

Vamos ganando altura por el PRC 96

Panorámica sobre els Cingles de la Branca, por allí volveremos

Hemos dejado el camino cómodo y nos enfrentamos a las crestas de la seda







Superadas las crestas nos dirigimos hacia el Pas dels Siscus

El Pas dels Siscus


Por terreno pedregoso e incómodo nos dirigimos a la cima del MontRedón


Cima de MontRedón

Buenas vistas del Mont Caro

Vamos a encarar la subida al Cavall Bernat

Subiremos por la grieta central, nada complicado pero con precaución

Cima del Cavall Bernat

Grandes compañeros (y montañeros) con la Mola de Colldejou al fondo

Bajando del Cavall Bernat, hay que fijarse dónde ponemos los pies


Volvemos a subir por terreno calizo. Estamos en un camino no demasiado definido pero hay suficientes marcas que seguiremos para alcanzar la visible cima de la Creu de Llaberia y, desde allí alcanzar la Miranda de Llaberia, inconfundible por el radar meteorológico ubicado en la cima.
Subiendo por terreno incómodo


El terreno es espectacular

Apreciamos las dos cimas, la creu a la derecha y la miranda a la izquierda

Cima de la Creu de Llaberia

Camino de la Miranda

Cima de la Miranda de Llaberia

Desde la Miranda vamos descendiendo campo a través en busca de una pista por la que alcanzaremos un desvío a la derecha que tomaremos para alcanzar el Portell de Llaberia y conectar con el GR7 que seguiremos un corto trozo bajando por el precioso “Camí dels Revolts” atentos en una de las curvas porque abandonaremos el camino principal por una senda a la izquierda que utilizaremos para faldear la Serra d’En Jover y los Cingles d’En Jover yendo en búsqueda de una estrecha y empinada canal que nos dará acceso a la parte alta de la sierra y nos permitirá coronar la Desenrocada o Punta del Grau.
Bajando campo a través, terreno pedregoso

El Camí dels Revolts

Por debajo de la Serra d’En Jover

Subimos por una empinada y estrecha canal


Alcanzando la cima de l’Enderrocada

No hay una cima definida, así que nos dispersamos por la amplia cresta

Nos toca encarar el peor tramo, con diferencia, del recorrido. Tenemos que atravesar toda la cresta por un molesto pedregal, con grietas, piedra suelta, coscojo y otras especies punzantes hasta encontrar el Portell de la Punta en el que encontraremos un inclinado bajador que nos dejará en Barranco de Jover que remontaremos hasta alcanzar una pista y un cruce señalizado. Volvemos a estar en el GR7 y lo seguiremos sin problemas orientativos hasta el pueblo de Llaberia.
Progresando por la cresta

Alcanzamos una zona donde se estrelló una avioneta, aún están ahí los restos

El terreno no mejora …

Por fin alcanzamos la pista y el enlace con el GR7

Buena senda

Entrando en Llaberia

Un merecido descanso y a seguir


Por ahí subiremos

Desde Llaberia tomaremos el camino del Coll de la Bassa de les Fonts en fuerte ascenso para enlazar con el PRC 90 y seguirlo por el impresionante camino colgado que atraviesa hábilmente los cortados de los Cingles de la Branca. Enlazaremos con el Camí de la Forestala descendiendo el empinado Portell del Carreter y finalmente al alcanzar el cruce de la Drecera de Cal Zenon descenderemos fuerte para llegar a una cómoda pista que en un agradable paseo nos dejará al final de este magnífico recorrido.
Disfrutando del entorno y de la fauna de la zona


Bajando por el Portell del Carreter



Por el Camí de la Forestala


Momento foto …

¡UAU!

Esto se acaba …

Fin de ruta

Espectacular. Os habéis marcado un rutón en toda regla y en muy buena compañía, como tiene que ser. Así da gusto. Enhorabuena.
ResponderEliminarSaludos,
Pablo.
Gracias Pablo, lo cierto es que disfrutamos de lo lindo.
EliminarSaludetes.