Ficha Técnica

Recorrido : Linares de Mora - Ermita de Loreto - Mas del Arenal - Mas de los Cerezos - Barranco Hondo - Mas Paulejas - Mas Garita - Alto del Candelar - Alto del Monegro - Masia la Cueva - Valdelinares - PR-TE 29 - Merendero - Masia la Torre - El Molinete - Pino Escobón - Linares de Mora
Valoración :Aunque algo largo os traemos un bonito y variopinto recorrido por la Sierra de Gúdar. Asciende a un par de cimas, visita multitud de masías y se acerca a la húmeda zona de El Molinete donde en temporadas de lluvia disfrutaremos de la visión de varias cascadas de agua. Se pone el broche de oro al recorrido visitando el imponente pino del Escobón.
Track, datos de distancia y tiempo en Wikiloc :
Otros recursos : 
Introducción y Punto de Inicio
De nuevo en la Sierra de Gúdar haciendo doblete. Hace poco iniciamos un recorrido en las cercanías de Valdelinares, en esta ocasión también vamos cerca de la zona, concretamente al pintoresco pueblecito de Linares de Mora.
Volvemos a echar mano del conocimiento de la zona que tienen los amiguetes de Casiaventurilla y combinamos un par de rutas suyas para formar un recorrido circular de alta calidad senderista.
Saldremos de Linares en busca del barranco hondo para transitar un buen rato por su cauce y disfrutar del entorno húmedo. Posteriormente y por amplios prados visitaremos distintas masías hasta encontrar una pista que nos permitirá coronar el Alto del Candelar y desde allí sin dificultades el Alto del Monegro.
Desde el Alto del Monegro y aprovechando la amabilidad de esta sierra nos desplazaremos campo a través para enlazar con el camino que desciende a Valdelinares para tomar el PR-TE29 que seguiremos durante un buen tramo para posteriormente encaramarnos a visitar el Molinete, zona con varias cascadas de agua fresca y regresaremos a Linares pasando por el área del Escobón donde se hubica el pino monumental del mismo nombre.
Iniciaremos el recorrido en la población de Linares de Mora, nosotros aparcamos en la calle baja, a la entrada de la población.
Descripción del Recorrido
Habiendo aparcado en Linares buscamos las indicaciones hacia la Ermita de Loreto que seguimos por bonito camino, primero pista ancha y posteriormente sendero que va ganando altura suavemente con algún repecho más importante.
Ermita de Loreto

Pasaremos por varias masías hasta encontrar el lecho del barranco hondo en el que nos metemos durante un buen trecho para disfrutar de sus pequeños saltos de agua.
Por el Barranco Hondo



Salimos del barranco en las cercanías del Mas de Paulejas hacia el que nos dirigimos y dejamos a nuestra derecha para avanzar dirección Norte cruzando amplios prados y entre abundante ganado (vacas mayoritariamente).
Salimos a campo abierto y cruzamos por varias masías




Pronto alcanzamos el Mas de la Garita y cruzamos entre sus edificaciones para seguir una perdida pista dirección Este que en continua subida nos permite alcanzar el Alto del Candelar y coronar su vértice geodésico. Pocas vistas desde este vértice prácticamente cubierto por los abundantes pinos.
Dejamos abajo el Mas de la Garita para dirigirnos al Alto del Candelar

Alto del Candelar, apretaditos y con pocas vistas

Nuestro siguiente objetivo es el Alto del Monegro y lo ubicamos al Norte, ligeramente Noreste de nuestra ubicación. Estamos en un amplio pinar con un sotobosque muy limpio así que no dudamos de usar la brújula y prescindir del GPS para avanzar en la dirección correcta campo a través disfrutando del frondoso y sombrío bosque.
Vamos hacia el Alto del Monegro caminando cómodamente por el bosque

Pronto conectamos con una pista que seguimos a la izquierda y en la siguiente bifurcación a la derecha en ascenso y ya sin desvíos hasta el vértice geodésico del Alto del Monegro. Otra cima de altura y sin ninguna vista ya que el vértice se ubica en una loma redondeada y muy poblada de arbolado.
El Alto del Monegro con su abultado vértice

Seguimos improvisando y vamos en búsqueda del camino que desciende hacia Valdelinares. No nos molestamos en buscar el sendero y avanzamos dirección Noreste cómodamente entre amplios prados de altura, acompañados de abundantes buscadores de setas que en estas fechas aparecen en cualquier lugar.
De nuevo entre cómodos prados hacia Valdelinares

Sin mayores problemas alcanzamos la pista que se dirige a Valdelinares. La seguimos pasando por la Masia de la Cueva, teniendo unas “palabras” con el enorme mastín que la guarda y alcanzando en franco descenso la bonita población.
Ahí vemos Valdelinares, pero aún queda una buena bajada y fuerte repecho en subida

Dejamos atrás la Masia de la Cueva

Llegando a Valdelinares

Enlazamos en Valdelinares con el PR – TE29 que, inicialmente transcurre por la carretera dirección a Linares. Estaremos atentos a las escasas marcas que nos permitirán dejar la carretera y seguir por caminos de ganado en ocasiones y por el lecho del barranco en otras. Es una zona que no presenta mucho atractivo y en ligero descenso que ventilamos lo más rápidamente posible.
Dejamos Valdelinares por la carretera

Punto en que dejamos la carretera

Encontramos un merendero con fuente

El paisaje es precioso

Tras unos 4km desde Valdelinares cruzaremos la carretera para tomar una pista que asciende fuerte y que nos deja en la Masia de La Torre. Especialmente atractivos los farallones rocosos que desde aquí se divisan y que recorreremos por su parte baja perdiendo altura para encontrar los restos del Mas de Aparicio y desde allí encontrar las señales hacia el Molinete.
Ahí arriba tenemos la Masia de La Torre


Bonita zona para caminar


El Mas de Aparicio

Alcanzando El Molinete

Sin problemas alcanzamos el antiguo Molino y hacemos una buena parada para disfrutar de la humedad de la zona. Remontamos un tramo el curso del barranquillo para ver si hay alguna cascada pero bajaba muy poca agua.
El Molinete




De este modo volvemos al Molinete y, ahora bien indicados por postes y marcas, nos dirigiremos hacia el área recreativa del Escobón donde encontraremos el magnífico pino del mismo nombre. Primero por senda, luego por pista y finalmente un tramo por carretera nos dejarán en este agradable lugar.
Hacia Linares, ya queda poco

El camino sigue siendo una gozada


Ahí tenemos el Pino Escobón

Próximos a finalizar la ruta seguiremos por una bonita senda que cruza un riachuelo por un puente y gana un poco de altura para llegar a Linares por la parte alta del pueblo. Sólo nos queda recorrer las estrechas calles para llegar al final de este precioso recorrido.
Acabando


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Siempre son bien recibidos vuestros comentarios.
Gracias!